MÉXICO Y VENEZUELA DOMINAN LA SERIE HÍPICA DEL CARIBE
La Serie Hípica del Caribe 2019 la dominaron los representantes mexicanos ganando cuatro de las cinco competencias que se realizaron por tercer año consecutivo en "Gulfstream Park", Hallandale. ...... click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
Adquiérala en:
ENCUENTRE LA FIJA EN:
Vélez y Rumichaca (esq)
Alfonso Arias
Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)
Metrocentro
Santa Rosa (Salinas)
Vidal González
PORTADA DE LA SEMANA
DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DEL 2019
EDITORIAL
EL CABALLO NACIONAL
Este domingo se corre una nueva versión del clásico Crianza Nacional y con él un recordatorio de lo que es y significan los caballos nacionales que año a año salen para reflejar que en esta tierra hay posibilidades, que hay lucha de pocos hombres que dan todo de sí para encumbrarlos a la historia hípica.
Fueron muchos de antaño y hoy pocos, como olvidar a Enrique Guzmán Aspiazu, Miguel Salem Dibo, la familia Andrade Ochoa, a Carlos Aguirre Avilés, que forjaron la calidad de la crianza de antaño, y en la actualidad a José Ormazábal, Jimmy Jairala y Santiago Salem quienes han dicho presentes en el empeño de exaltar el elevage nacional.
Esto lleva a reflexionar que es muy importante replantearse y pensar para el futuro nuevas promociones que sirvan para que el poseer ejemplares nacionales sea provechoso, con premios,y más incentivos que aumenten la cantidad de propietarios que es justamente hoy una complicación para una hípica que necesita de caballeros que auspicien este tema.
En lo del Caribe debemos ser justos y reconocer que luego del triunfo de Señorita, en los últimos años hemos descendido, no hemos tenido participación de altura en el Clásico del Caribe y las otras incursiones en el Velocidad o Dama del Caribe no reflejan la verdadera grandeza de un fina sangre, no se ve ninguna resolución favorable que promueva interés en su participación, y resultados en cero nos aleja de ello, pero de ninguna manera eso puede significar minimizar nuestra crianza, por lo contrario creemos que existe en nuestro medio una tierra prodigiosa y medios para lograrlo, así hay que destacar a caballos nacidos en Ecuador que lu- cieron en primer nivel sin viajar como Macanudo, Coné y El Morro o los mismos Caminito y Mimo que pronto a terminar su campaña cerrarán una era de gran aporte en la crianza nacional y tal vez hubieran sido dignos representantes en el exterior.
La crianza de un país es hermosa y su presencia es una verdadera industria como ocurre en Estados Unidos, Argentina, Chile o Brasil y hacia eso debemos ir porque todo lo que hagamos a favor de la crianza será bien para la hípica. (O)
VITTORIA EN SU MEJOR PERFOMANCE CERRÓ LA COPA DE PLATA
VITTORIA (Ecu-2016) hembra alazana por Trottier y Susurros (Columbus Day). Clásico “Dr. Carlos Julio Arosemenea Peet – Tercera de la Triple Copa de Plata. Tercera victoria en 17 salidas. Jinete: Jandry Ibarra (Ecu); Preparador: Abelardo Escobar (Ecu); Stud: Island Ranch. Haras: Eva María. Distancia 1.700 metros. Tiempo: 1’50”2
PREMIACION CLÁSICO
"DR. CARLOS JULIO AROSEMENA PEET"
TERCERA DE LA TRIPLE COPA DE PLATA
Fue el primer triunfo clásico de Vittoria y de su stud Island Ranch, que brindó emoción a su propietario Jaime Herrera, quien recibió el trofeo del homenajeado, Carlos Julio Arosemena Peet, que estuvo acompañado de su esposa Leticia Salem y sus hijos Carlos Julio y Santiago y más familiares.
IL MAGNIFICO SE LUCE
IL MAGNIFICO (Per-2013) macho alazán por Book the Band y Bella Dancer (Southern Rhythm). Décima victoria en 34 salidas. Jinete: Ángel Menéndez (Per); Preparador: Jorge López (Col); Stud: Chulla Vida. Distancia 1.300 metros. Tiempo: 1’18”2
TRUE MOTION EN SU DISTANCIA
TRUE MOTION (USA-2014) hembra castaña oscura Munnings y Motion Miss (Yes It’s True). Octava victoria en 29 salidas. Jinete: Henry Ycaza Jr. (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Chipipe. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 0’59”1
CORRIER VAN EL GOLPE
COURRIER VAN (Arg-2016) macho alazán por Van Nistelrooy y Cursi Fitz (Fitzcarraldo). Primera victoria en 3 salidas. Jinete: Brandon Tapara (Per); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.300 metros. Tiempo: 1’18"3
CHILINGO FUE MEJOR
CHILINGO (Ecu-2013) macho castaño por Carminooch y Gini Dehere (Dehere). Séptima victoria en 30 salidas. Jinete: José Jurado (Ecu); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: Todo Lo Sabe. Haras: Rancho Braza. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’01"
l “Crianza Nacional” será el cuarto encuentro que tengan en este clásico estos dos nacionales que se han perennizado en estos 1.800 metros. Mimo de ocho años va a su sexto Crianza y Caminito con siete años a su cuarto evento. En los tres anteriores el ganador fue el del Tres Patines, incluyendo el año pasado cuando fue declarado ganador, tras el distanciamiento de Mimo, que cruzó primero, pero tuvo problemas al ratificar el peso su jinete............ click para leer más.
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá